Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Música
Especialidades que se imparten

-
Composición
-
Dirección
-
Interpretación (Canto, Guitarra, Instrumentos de la Orquesta Sinfónica y Piano)
-
Musicología
-
Pedagogía
Planes de estudio de las especialidades impartidas
- Interpretación:
- Canto
- Guitarra
- Instrumentos de la Orquesta Sinfónica: Clarinete, Contrabajo, Flauta Travesera, Oboe, Percusión, Saxofón, Trombón, Trompa, Trompeta, Tuba, Viola, Violín y Violonchelo
- Piano
- Musicología
- Pedagogía
Trabajo Fin de Grado
- Calendario de presentación y defensa de los Trabajos Fin de Grado (Segunda Convocatoria).
- Calendario de presentación y defensa de los Trabajos Fin de Grado (Primera Convocatoria).
- Propuesta de Trabajo Fin de Grado
- Listado Trabajos Fin de Grado
- Portada Trabajo Fin de Grado
- Manual de estilo para los trabajos fin de grado
- Solicitud de evaluación y defensa del TFG
- Guías docentes:
Asignaturas Seminarios/Talleres, Taller Específico y Seminario de Interpretación
- Guía informativa
- Listado y calendario de actividades ofertadas (actualizado en la fecha que figura a pie de página)
- Relación de Profesores-Tutores
- Ficha de inscripción
Asignaturas de Práctica Artística y Práctica Pedagógica
Listado de colaboraciones del Conservatorio Superior de Música “Óscar Esplá” de Alicante con otros entidades, instituciones y organismos públicos y privados, para llevar a cabo el desarrollo de:
- la asignatura de práctica artística (TS)
- la materia de prácticas externas (MEEAAIIM)
- la asignatura práctica pedagógica (TS)
COLABORACIONES PARA LA PRÁCTICA ARTÍSTICA (TS) Y PRÁCTICAS ARTÍSTICAS (MEEAAIIM)
- Ayuntamiento de Alicante. Banda Sinfónica Municipal de Alicante
- Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche
- Orquesta Sinfónica de Alicante
- Ópera 2001
- Conservatorio Profesional de Danza “José Espadero” de Alicante
- Ensemble Col Legno
- Conservatorio Superior de Danza de Alicante
- Asociación Orquesta Cultural Ciudad de Orihuela
- Audio Recording School S.L.
- Sónica Estudios S.L.
- Asociación Cultural Compañía Lírica “Julián Santos” Orquesta Sinfónica de La UCAM
- Asociación Cultural “Ars Aetheria” Orquesta Sinfónica de Torrevieja”
- Ayuntamiento de Albacete. Banda Sinfónica Municipal de Albacete
- Asociación Coral “Calendura” de Elche
- Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Santa María de Alicante (extracurriculares)
- Fundación de la Comunidad Valenciana Auditorio de la Diputación de Alicante (curriculares y extracurriculares)
- Speakers Group Comunications SL (extracurriculares)
COLABORACIONES PARA LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA (TS)
- Conservatorio Profesional Municipal de Música “Vicente Lillo Cánovas” de San Vicente del Raspeig
- Conservatorio Profesional de Música “Adolfo Salazar” de Madrid
- Conservatorio Profesional de Música de Villena
- Conservatorio Profesional Municipal de Música de Almoradí
- Conservatorio Profesional de Música “Guitarrista José Tomás” de Alicante
- Conservaorio Profesional de Música “Tenor Cortís” de Denia
- Conservatorio Profesional de Música “Josep Climent” de Oliva
- Conservatorio Profesional de Música “Ana Mª Sánchez” de Elda
- Conservatorio Profesional de Música de Elche
- Conservatorio Profesional Municipal de Música “José Pérez Barceló” de Benidorm
- Conservatorio Profesional Municipal de Música Vila de Sant Joan
Guías Docentes
Análisis I-IV
Armonía I-III
Canto Gregoriano y Liturgia
Composición con Medios Audiovisuales
Composición Electroacústica I-II
Composición I-IV
Concertación
Concertación Canto I-II
Conjunto instrumental/Vocal I-II
Contrapunto I-II
Contrapunto Aplicado I-II
Coro I-II
Didáctica Específica I-II
Didáctica General de la Música I-II
Dirección Aplicada
Dirección de Coro
Dirección de Orquesta / Banda
Educación Auditiva I-II
Escena Lírica I-IV
Estética de la Música I-II
Etnomusicología I-II
Fonética Aplicada
Gestión Musical
Historia de la Educación Musical
Historia de la Música I-IV
Historia de la Música Valenciana
Historia y Análisis de la Teoría y la Técnica Musical I-III
Historia y Teoría del Canto
Historia y Teoría del Piano
Idioma Aplicado I-II
Improvisación
Improvisación y Acompañamiento I-II
Instrumentación y Orquestación I-IV
Instrumento Afín I-II
Instrumento/Canto Aplicado
Instrumento Principal Canto I-IV
Instrumento Principal Clarinete I-IV
Instrumento Principal Contrabajo I-IV
Instrumento Principal Fagot I-IV
Instrumento Principal Flauta I-IV
Instrumento Principal Guitarra I-IV
Instrumento Principal Oboe I-IV
Instrumento Principal Percusión I-IV
Instrumento Principal Piano I-IV
Instrumento Principal Saxofón I-IV
Instrumento Principal Trombón I-IV
Instrumento Principal Trompa I-IV
Instrumento Principal Trompeta I-IV
Instrumento Principal Tuba I-IV
Instrumento Principal Viola I-IV
Instrumento Principal Violín I-IV
Instrumento Principal Violonchelo I-IV
Interpretación de Música Contemporánea I-II
Latín
Mantenimiento y Mecánica
Metodología de la Investigación
Métodos de Investigación Educativa
Música Contemporánea I-II
Música de Cámara I-IV
Musicología Aplicada I-IV
Notación I-IV
Org., Supervisión e Innovación Educativa I-II
Organología
Orquesta/Banda I-IV
Paleografía Latina y Española
Piano Aplicado I-III
Piano Complementario I-II
Piano y Orquesta I-II
Práctica Armónico-contrapuntística I-II
Práctica Artística I-II
Práctica Instrumental I-III
Práctica Pedagógica I-II
Psicopedagogía I-II
Reducción de Partituras I-II
Repertorio con Piano I-IV
Repertorio de Canto I-IV
Repertorio de Lied I-II
Repertorio Orquestal I-II
Seminarios/Talleres I-II
Sociología de la Música
Tablatura I-II
Taller Específico I-II
Técnica Corporal y Movimiento I-II
Técnica de Dirección
Tecnología y Acústica
Tecnologías Aplicadas I-II
Trabajo fin de Grado
Normativa
- RESOLUCIÓN de 25 de julio de 2017, de la Dirección del Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunitat Valenciana y de la Dirección General de Personal y Centros, por la que se dictan instrucciones para el curso 2017-2018 a los centros que imparten enseñanzas artísticas superiores.
- Real Decreto 96/2014, de 14 de febrero, por el que se modifican los Reales Decretos 1027/2011, de 15 de julio, por el que se establece el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), y 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
- Real Decreto 21/2015, de 23 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 1614/2009, de 26 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas artísticas superiores reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
- Decreto 48/2011, de 6 de mayo, del Consell, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas artísticas superiores en el ámbito de la Comunitat Valenciana.
- Orden 24/2011 de la Consellería de Educación, Formación y Empleo, por la que se establecen los planes de estudio conducentes a la obtención del título de Graduado en Música.
- Decreto 69/2011, de 3 de junio, del Consell, por el que se regula el reconocimiento y la transferencia de créditos para las enseñanzas artísticas superiores.
- Resolución de 28 de septiembre de 2011, del director general de Universidad, Estudios Superiores y Ciencia, por la que se aprueban las tablas de equivalencia para el reconocimiento individualizado de créditos en enseñanzas artísticas superiores de grado en el ámbito de la Comunidad Valenciana