I+D+i
Aula de Investigación, Patrimonio y Transferencia de conocimiento

aula de investigación, patrimonio y transferencia de conocimiento

El Aula de Investigación, Patrimonio y Transferencia del Conocimiento (AIPT) tiene como objetivo principal poner en valor, investigar y difundir el patrimonio musical de la provincia de Alicante, así como abrir líneas de investigación en ámbitos como el de la pedagogía musical entre otras materias relacionadas.

Esta Aula se establece dentro de la estructura del Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá y busca ser un referente para profesores y alumnos, un ágora que fomente sinergias y proporciones herramientas para el desarrollo de proyectos relacionados con la música tanto a nivel teórico como práctico, además de la transferencia del conocimiento a la sociedad.

El aula fomenta la creación de equipos multidisciplinares en el espacio de la musicología, pedagogía, historia de la música, edición musical y expertos en tecnologías de la información entre otros ámbitos.

Dado el carácter eminentemente práctico de las enseñanzas impartidas en el conservatorio, este Aula pone especial énfasis en facilitar a los intérpretes herramientas para lograr interpretaciones de calidad, históricamente informadas y que pongan en valor el patrimonio alicantino ignoto conservado en archivos y bibliotecas.

Objetivos

  • Fomentar la investigación musical a través de la creación de grupos de trabajo sobre temas diversos, principalmente sobre el patrimonio musical alicantino y la pedagogía musical.
  • Ser un puente de unión con diferentes instituciones científicas nacionales e internacionales, preferentemente universidades, pero también otros organismos de relevancia.
  • Transferencia del conocimiento a través de publicaciones, conferencias, conciertos, jornadas, seminarios congresos y otras acciones diversas.

Áreas de trabajo

Patrimonio Musical

Investigación y puesta en valor del patrimonio musical alicantino, actualmente prácticamente desconocido conservado tanto en los archivos históricos de diferentes instituciones como en bibliotecas privadas de músicos o sus herederos.

El objetivo principal de este proyecto será la puesta en valor del patrimonio musical mediante:

    • Creación catálogos: Desarrollo de un catálogo exhaustivo de las obras musicales investigadas, accesible para músicos e investigadores de todo el mundo.
    • Digitalización de fondos: Creación de un archivo digital accesible que contenga documentos y partituras históricas digitalizadas, facilitando su conservación y estudio.
    • Interpretación de las partituras recuperadas.
    • Estudio integral de las fuentes.
    • Grabación de repertorio: utilización de los medios audiovisuales del CSMA.

Recuperación, interpretación y puesta en valor de compositores alicantinos

En la provincia existen compositores de los siglos XIX y XX que merecen ser rescatados del olvido. En el mejor de los casos estos materiales se encuentran depositados en archivos y bibliotecas públicas, en otros están en manos de particulares que en muchas ocasiones desconocen el valor que atesoran los documentos y se corre un riego claro de pérdida irremediable. En ambos casos el desconocimiento de esta parte de nuestra historia musical resulta evidente, una situación que se pretende paliar en la medida de nuestras posibilidades.

Además de figuras de compositores existen también sociedades musicales y diferentes instituciones históricas muy relevantes que también serán objeto de estudio.

    • Estudio de las fuentes.
    • Elaboración de biografías.
    • Edición de partituras.
    • Interpretación.
    • Grabación.

Pedagogía musical

Implementación de líneas de investigación pedagógica innovadoras.

Transferencia del conocimiento

El Aula de Investigación y Patrimonio Musical (AIPT) difundirá los resultados de sus investigaciones y actividades mediante diversos medios y formatos académicos y artísticos. Entre sus principales estrategias de divulgación se encuentran: la publicación de la revista de divulgación Eco Musical; la creación de una revista científica especializada; la organización de conciertos, conferencias y otras actividades públicas orientadas a la difusión del conocimiento musical; así como la edición de diferentes publicaciones monográficas dedicadas a compositores, catálogos patrimoniales, libros de actas y otras obras de relevancia para la comunidad académica y cultural.

CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA ÓSCAR ESPLÁ DE ALICANTE

C/ Catedrático Jaume Mas i Porcel, 2. 03005 Alicante (España).

Teléfono: 966 47 86 65

e-mail: 03010739@iseacv.gva.es

Contacta con nosotros

Copyright (c) 2016 Copyright (c) 2016 Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante. Todos los derechos reservados. | Aviso legal